Una de las principales dudas que tuve en su momento, fue acerca de la composición laboral de los recursos Humanos de una Agencia Publicitaria.
Así que para aquellos que hoy tengan esa misma duda, les dejo un Copy-Paste de la Data que encontré :).
- Director Creativo
Es el creativo valga la redundancia, el que piensa la campaña de la A a la Z y marca el camino a seguir, en definitiva el máximo responsable del concepto de la campaña y responsable de toda la estrategia. También otra de sus funciones es el seguimiento de la misma para que el resultado final sea el deseado. - Copy
Es el especialista en la redacción de textos, adaptando la información del cliente a un lenguaje publicitario que a la vez se adapte al concepto creado por el director creativo, logrando comunicar de manera simple y efectiva. - Ejecutivo de Cuentas
Es el malo de la película, encargado de defender el trabajo creativo de la agencia ante el cliente y al mismo tiempo, defender las pautas del cliente ante los creativo. Es en definitiva un coordinador que debe evaluar de manera objetiva el trabajo creativo como si fuera el cliente y después venderlo al cliente como si fuera la agencia. - Director de Arte
El director de arte es el diseñador senior que se encarga de supervisar la parte visual de la campaña. Se encarga de plasmar las ideas del director creativo y los conceptos del copy dando armonía al conjunto con una estética acorde con el concepto. - Producer
Es el contratista por así decirlo. Una vez aprobada la campaña del director creativo y desarrollada por el diseñador de Arte, el producer es el encargado de hacer realidad esta misma, ya sea con la contratación de imprenta, productora de vídeo, etc. - Director de Medios
Es el encargado de escoger los soportes para dar visibilidad a la campaña, contratando los espacios, tiempos y horarios de emisión que más se adapten al propósito de la campaña, por supuesto, ajustándose al presupuesto del cliente para que el ejecutivo de cuentas no se le eche al cuello y consiguiendo que la campaña tenga la mayor repercusión posible.
Fuente: http://oficiografico.wordpress.com
Pero si da pereza leer el "copipasteo" anterior, dejo un videito que explica (a grandes razgos) como funciona una agencia publicitaria, usando caricaturas de los personajes de Mad men.